SERVICIOS
MEDICINA LABORAL EN CALI, COLOMBIA
Salud Ocupacional
Con base en la normatividad colombiana y con mayor precisión en la resolución 2346 del 2007 mediante la cual se reglamenta la práctica de las evaluaciones médicas ocupacionales, en nuestra IPS SANTA CLARA prestamos los siguientes servicios:
EXÁMENES MÉDICOS OCUPACIONALES
(Ingreso - Periódicos - Retiro)
CALIFICACIÓN DE TAREAS
Definición para la aptitud médica laboral para el personal que va a desarrollar actividades como: Manipulación de alimentos, conductores, Trabajo seguro en alturas, entre otras, para lo cual se realizan las evaluaciones médicas ocupacionales ya expuestas de ingreso o periódica asociado a los exámenes complementarios correspondientes que permite la emisión de dicho concepto.
MEDICINA LABORAL
(Estudios de casos médicos, Recomendaciones, Seguimiento a recomendaciones, Recomendaciones para gestantes, PCL, Determinación de Origen)
Estas evaluaciones se realizan para conocer la condición clínica del evaluado según su cuadro de base con el fin de avalar dicha condición y así mismo emitir las recomendaciones y/o restricciones médico laborales a las cuales haya lugar, según su condición de salud permitiéndole a nuestros clientes la toma de decisiones de manera oportuna para evitar el empeoramiento o agravamiento de las condiciones de salud de sus colaboradores.
LABORATORIO CLÍNICO
Las pruebas de laboratorio clínico son procedimientos para el que se analiza una muestra de sangre, orina u otra sustancia del cuerpo. Las pruebas de laboratorio ayudan a determinar un diagnóstico, planificar, controlar o vigilar una enfermedad a lo largo del tiempo, algunas de las pruebas más comunes para determinar un concepto de aptitud laboral son Glicemia, Perfil Lipidico (Colesterol total, hdl, ldl, triglicéridos), Koh, Coprologico, Frotis Faríngeo, entre otras.
AUDIOMETRÍA
Permite conocer la capacidad auditiva del evaluado, definiendo la presencia de alteraciones como hipoacusias, entre otras, desde el momento antes de la contratación, así como, dichas alteraciones en aquellas realizadas de manera periódica que le permitan a nuestros clientes el seguimiento epidemiológico ocupacional.
OPTOMETRÍA / VISIOMETRÍA
Valoración del órgano de la visión con el fin de identificar condiciones a nivel de la agudeza visual, visión de profundidad, distinción de colores, entre otros. Importantes en el momento en que el médico define el concepto médico laboral.
ESPIROMETRÍA
Prueba que se realiza para valorar la función pulmonar, identificando alteraciones con patrón restrictivo u obstructivo que pueden verse agravados en caso de exposición a químicos o material particulado.
PRUEBA PSICOMOTORA
Se trata de una prueba en la cual se evalúan la capacidad o aptitud física, la esfera mental y la coordinación motora de cada persona, con el fin de poder determinar la aptitud para la conducción de manera segura.
EVALUACIÓN PSICOLÓGICA OCUPACIONAL
Es la evaluación del trabajador en sus diferentes esferas: cognitivo, emocional y social; que influyen en el desempeño y adaptación laboral del trabajador; por medio de entrevistas y aplicación de pruebas psicológicas.
IMAGENOLOGÍA (Rayos X, Ecografías, Otros)
Examen complementario estudia mediante los registros imagenológicos producidos por los rayos X, el ultrasonido, la resonancia magnética, etc, las estructuras internas como huesos, articulación, tejidos blandos y demás, dando información pertinente a la hora de definir la condición de salud de los trabajadores de manera integral. Su aplicación varía de acuerdo al cargo, morbilidad sentida de la empresa, estudio de caso, entre otros.
VACUNACIÓN
Fundamental en la gestión de la exposición a riesgo biológico, mediante la aplicación de vacunas que permita, a los trabajadores, la formación de defensas protegiéndonos ante el contacto con microorganismos, disminuyendo a su vez la posibilidad de desarrollar enfermedades infecciosas relacionadas con las actividades laborales.
ELECTROCARDIOGRAMA
Es un examen que se realiza mediante un electrocardiógrafo que permite registrar la actividad eléctrica del corazón. Tiene como objetivo identificar alteraciones cardiacas pertinentes para la toma de decisiones en ciertas actividades como por ejemplo en trabajos de alto riesgo.
ELECTROENCEFALOGRAMA
Prueba que permite valorar el cerebro de manera completa o segmentaria, a partir del registro de la actividad eléctrica.
ASESORÍAS SG SST
Acompañamiento y orientación a nuestros clientes en los diferentes procesos del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, con la aplicación de la normatividad vigente, siempre buscando brindar a las empresas una aliado estratégico que le permita un proceso de mejora continua, así mismo, iniciando con procesos de auditorías hasta el diseño, administración y ejecución del sistema de gestión según aplique. Por otro lado la necesidad de las asesorías se plantea de acuerdo a la necesidad de nuestros clientes como por ejemplo: acompañamiento en la gestión de los casos especiales, personal con restricciones y/o recomendaciones, toma de decisiones administrativas, diseño o revisión de herramientas del sistema de gestión.
PROFESIOGRAMAS
Herramienta que permite la identificación del detalle de las actividades, exigencias para el desarrollo de las mismas, exposición al riesgo laboral, asociado a la necesidad de las evaluaciones médicas ocupacionales en los diferentes tiempos y los exámenes complementarios que se requieran de acuerdo al riesgo que se expongan.
MATRIZ DE RIESGOS Y PELIGROS
Herramienta fundamental en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, cuyo objetivo es determinar de manera objetiva los riesgos laborales a los cuales se exponen los trabajadores. Una vez identificados permite la valoración de los mismos con el fin de generar recomendaciones para la gestión de los diferentes riesgos disminuyendo el riesgo de la presentación de accidentes de trabajo, enfermedades laborales o daños en la estructura o procesos.
PLAN ANUAL DE TRABAJO
Con base en el decreto 1072 del 2015, se realiza asesoría a nuestros clientes para el diseño de un plan de trabajo acorde a la características de la empresa como su actividad económica, procesos de producción y caracterización de la población, con el objetivo de identificar las metas, los responsables y recursos, que le permitan alcanzar los objetivos propuestos en el sistema de gestión de seguridad y salud en el trabajo.
MATRIZ LEGAL
Se entiende esta como la recolección de toda la normatividad aplicable para la empresa con base en la actividad económica y los procesos internos, los cuales a su vez son el insumo para el diseño y desarrollo del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo.
ACOMPAÑAMIENTO EN MESA LABORAL
Asesoría con el acompañamiento del médico especialista en seguridad y salud en el trabajo, permitiéndole a nuestros clientes la gestión de los casos especiales con restricciones y/o recomendaciones medico laborales. Se puede proponer con EPS, ARL o solo con la empresa inicialmente.
ANÁLISIS DE PUESTO DE TRABAJO
Entiéndase como el análisis de las actividades desarrolladas por el trabajador asociado a los riesgos de exposición, mediante la inspección directa en el puesto de trabajo, que permita la recopilación de la información de manera objetiva con aplicación de herramientas de medición según aplique. Finalmente se emite un informe con estrategias y recomendaciones para ser aplicadas que pueden ir desde mejoramientos de la técnica al momento de realizar la actividad por parte del trabajador hasta la implementación de herramientas tecnológicas.
SERVICIO INTRAMURAL
Prestado en las instalaciones de la IPS OCUPACIONAL SANTA CLARA ubicada en la Calle 23AN. No. 2N-75 B/ San Vicente – Cali
- No se requiere programación de cita
- Capacidad Instalada: 400 Personas diarias
- Entrega de Recomendaciones y Remisiones médicas a cada paciente.
SERVICIO EXTRAMURAL
Prestado en las instalaciones de nuestros clientes para jornadas por volumen, bajo esta modalidad desplazamos a todo un equipo interdisciplinario y equipos médicos para cumplir a satisfacción con los requerimientos de nuestros clientes.